BANCO DE PREGUNTAS CONOCIMIENTOS GENERALES DE BOLIVIA 36 PREGUNTAS CON RESPUESTAS MARCADAS
BANCO DE PREGUNTAS CONOCIMIENTOS GENERALES DE BOLIVIA 36 PREGUNTAS CON RESPUESTAS MARCADAS, postulante si no esta de acuerdo con el test no esta obligado a realizarlo, este es un reforzamiento que lo ayudara a rendir mejor el examen.
Este formulario es propietario de la pagina web
https://esfmbolivia.blogspot.com
de la pagina de Facebook:
Postulantes a las Normales ESFM Bolivia 2021
https://www.facebook.com/esfm2021
@esfm2021
1. ¿Cuántas capitales tiene Bolivia?
a) Una
b) Dos
c) Tres
2. ¿Cuál de las siguientes es una de las principales características del país?
a) Su población indígena
b) Su deporte
c) Su gastronomía
3. ¿Cuándo inició Evo Morales su mandato?
a) 14 de junio de 2010
b) 05 de mayo de 2009
c) 22 de enero de 2006
d) 6 de agosto de 2005
4. ¿Cuántas lenguas tiene Bolivia?
a) Menos de 10
b) Cerca de 40
c) Alrededor de 20
d) Solamente 4 el castellano y 3 originarios
5. ¿Cuál de los siguientes es uno de sus lagos?
a) Lago Guija
b) Lago Baikal
c) Lago Titicaca
d) El Pilcomayo
6. ¿Según la Constitución Política del Estado el nombre oficial de Bolivia es?
a) Estado Plurinacional de Bolivia
b) República Democrática de Bolivia
c) Estado Indigenista de Bolivia
7. ¿Quién fue uno de los dictadores más conocidos en la historia de este país?
a) Augusto Pinochet
b) Hugo Banzer
c) Fulgencio Batista
d) Evo Morales Ayma
8. ¿Quién es la primera mujer que ha gobernado Bolivia?
a) Lilly Gabriela Montaño
b) Eva Gonzales Lafuente
c) Lidia Gueiler Tejada
d) Adriana Salvatierra
9. ¿Por qué Bolivia no tiene acceso al mar?
a) Por una guerra
b) Por un acuerdo
c) Por una insurrección
10. ¿La llamada revolución de Chuquisaca encabezada por Bernardo de Monteagudo, Jaime de Zudáñez fue él?
a) 25 de mayo de 1809
b) 25 de mayo de 1909
c) 25 de mayo de 1825
d) Ninguno
11. Los Gobiernos Autónomos Municipales establecidos en el Estado Plurinacional son:
a) 112 Municipios
b) 312 Municipios
c) 239 Municipios
d) 339 Municipios
12. La asamblea departamental está constituida por asambleístas elegidos por votación universal y por asambleístas indígenas elegidos por sus propias normas. Su función es:
a) Elaborar leyes para el departamento
b) Designar funcionarios públicos
c) Contratar empresas de servicios públicos
d) Administrar los recursos del departamento
13. La máxima autoridad ejecutiva del departamento es el Gobernador o gobernadora, elegido por votación universal y dura en sus funciones:
a) 4 años
b) 5 años
c) 3 años
d) Ninguno de los anteriores
14. Ciertas partes del territorio nacional, por su biodiversidad, sus ecosistemas y recursos naturales deben cuidarse y se las designa como:
a) Áreas protegidas
b) Reservas de la biosfera
c) Áreas prohibidas
d) Áreas de desarrollo
15. Para poder viajar al exterior del país el ciudadano debe obtener un pasaporte que atestigua su nacionalidad y su identidad. Este documento se la obtiene en las dependencias de:
a) La policía nacional
b) La gobernación departamental
c) El servicio nacional de migración
d) La cancillería
16. ¿Con qué países limita Bolivia?
a) Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú
b) Perú, Chile, Argentina y Uruguay
c) Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Perú
d) Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil y Venezuela
17. El Instituto Geográfico Militar, (IGM)se encarga de:
a) Realizar viajes por el espacio geográfico
b) Realizar los mapas del territorio nacional
c) De estudiar todo referente a cartas
d) Administrar correspondencia de las entidades publicas
18. ¿Qué lugares de Bolivia fueron declarados patrimonio cultural de la humanidad?
a) Las misiones Jesuíticas de Chiquitos, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre y Tiwanaku
b) Las misiones Jesuíticas de Chiquitos, las ruinas arqueológicas de Samaipata la ciudad de Sucre, la ciudad de Potosí y Tiwanaku
c) El cerro rico de Potosí, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre, la ciudad de Sucre, la ciudad de Potosí y Tiwanaku
d) La casa de la moneda de Potosí, las ruinas arqueológicas de Samaipata, la ciudad de Sucre y Tiwanaku
19. ¿Quién fue el primer presidente del Estado Plurinacional nacido en Bolivia?
a) José Miguel de Velasco
b) José María Pérez de Urdininea
c) Mariano Melgarejo
d) Simón Bolivar
20. El salar de Uyuni considerado el más grande del mundo se encuentra en el departamento de Potosí, específicamente en la provincia:
a) Daniel Campos
b) Antonio Quijarro
c) Salinas de Garci Mendoza
d) Nor Lipez
21. ¿Cuántos escudos ha tenido nuestro país?
a) Dos
b) Tres
c) Uno
d) Cuatro
22. El majestuoso Huayna Potosí con una altura de 6088 m.s.n.m. se encuentra en el departamento de:
a) Potosí
b) La Paz
c) Oruro
d) Ninguno
e) Incisos a y b
23. El nevado más alto de Bolivia tiene una altitud de 6 542 m/s/n/m y es el:
a) Illimani
b) Sajama
c) Illampu
d) Mururata
24. ¿Cuáles son los bonos principales que otorga el Gobierno a la población boliviana?
a) Bono sol, bono al adulto mayor, Genoveva Ríos
b) Bono Juancito Pinto, bono Juana Azurduy de Padilla y la renta dignidad
c) Renta dignidad, renta Tupak Katari
d) Bono dignidad, bono de vejez, bono para las madres solteras, bono para estudiantes.
25. ¿Con cuántos departamentos nació el país en 1825?
a) Con seis Santa Cruz, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
b) Con cinco: Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
c) Con cinco: Santa Cruz, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
d) Con cuatro: La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca
26. ¿Qué resultó de la asamblea constituyente el año 2009?
a) Referéndum constituyente
b) La nueva Constitución Política del Estado o Carta Magna
c) Poder Ejecutivo, Legislativo, y Judicial
d) La nueva Constitución Política del Estado y Cámara de Senadores
27. ¿Cuál es la superficie actual y la superficie con la que nació Bolivia?
a) 1098 550 km² – 2 450 000 km²
b) 1.098 500 km² - 3 420 124 km²
c) 1 098 581 km² - 2 363 769 km²
d) 1098 560 km² - 2 769 363 km²
28. ¿Cuántas provincias tiene actualmente el Estado Plurinacional Bolivia?
a) 116 provincias
b) 112 provincias
c) 110 provincias
d) 115 provincias
29. El río Beni y el Mamoré forman el Rio Madera que echa sus aguas al:
a) Rio Amazonas
b) Rio Pilcomayo
c) Rio Paraná
d) Ninguno de los anteriores
30. El precio del gas que exporta Bolivia se rige por:
a) Precios internacionales
b) De acuerdo entre países
c) La oferta y demanda
d) Por definición de la Presidencia de Bolivia
31. El rio Itenez o Guaporé se encuentra en el departamento del Beni, recorre las fronteras entre Brasil y Bolivia y desemboca en el rio:
a) Madera
b) Mamoré
c) Madre de Dios
d) Paraná
32. El número de representantes en la cámara de diputados de que componen la asamblea legislativa plurinacional que se encuentra distribuida de acuerdo al número de habitantes de cada departamento de Bolivia es de:
a) 130 diputados
b) 136 diputados
c) 144 diputados
d) 123 diputados
33. El número de representantes de la cámara de senadores es:
a) 27 3 por departamento
b) 18 2 por departamento
c) 36 4 por departamento
d) 45 5 por departamento
34. Los Ministros del Estado Plurinacional de Bolivia son
a) 15
b) 18
c) 20
d) Ninguno
35. Una de las actividades deportivas que se lleva a cabo anualmente en las unidades educativas es:
a) Las olimpiadas deportivas
b) Los juegos deportivos estudiantiles plurinacionales del nivel primario y secundario
c) Campeonato deportivo de estudiantes a nivel Bolivia
d) Liga deportiva estudiantil plurinacional
36. El Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia es el jefe de Estado, Capitán General de las fuerzas armadas y el jefe de Gobierno, junto con el Vicepresidente y los Ministros de Estado, conforman el:
a) El órgano legislativo
b) El poder ejecutivo
c) El Órgano ejecutivo
d) El órgano y poder judicial
Postulante si te sientes preparado puedes dar el siguiente Examen En la Aplicación Móvil solo son 35 preguntas de las de este banco de preguntas
Aplicación Móvil:
Puedes pulsar sobre la imagen o puedes pulsar sobre este enlace:
https://play.google.com/store/apps/details?id=simulador.examenpostulantesesfmbolivia